¿Qué son los imprimantes?

IMPRIMAR es el primer paso para IMPERMEABILIZAR
Cuando necesitamos impermeabilizar una superficie, no solo es encender el soplete, calentar el asfalto y pegar la membrana a colocar.
La impermeabilización asfáltica es un sistema que consta de tres pasos: el primero es imprimar, el segundo aplicar la membrana y por último la colocación de la pintura de finalización según corresponda o en el caso de las membranas bajo piso él producto de finalización deseado.
¿Pero que es imprimar? ¿Qué es un imprimante? Existen varios tipos de imprimantes entre ellos están los imprimantes asfáltico s, sintéticos y vinílicos. En esta ocasión hablaremos de los imprimantes asfálticos.
Los imprimantes asfálticos, están destinados a las membranas asfálticas. Pero ¿qué función cumplen? Bien, como dijimos anteriormente la imprimación es la primera capa que se le da a una superficie con la función de sellar fisuras, grietas, cuarteaduras, rajaduras, panel de abeja, es decís, obturar y cerrar las imperfecciones con la idea de consolidar la superficie y darle al producto siguiente una superficie estable y pareja.
Existen dos tipos de imprimantes, uno de base acuosa, la emulsión asfáltica, y la otra de base solvente, la pintura asfáltica, la función principal de estos imprimantes es dar la primera impermeabilización a la superficie, que se completara con la colocación de la membrana correspondiente.
Algo muy importante a destacar de los imprimantes asfálticos es que hay que dejar secar y después aplicar el producto siguiente.
La elección del imprimante asfáltico dependerá de la superficie/sustrato a impermeabilizar
La pintura asfáltica es para cualquier tipo de superficie que no tenga restos de pinturas de ningún tipo. el tiempo de secado es entre 40 a 60 min. por mano.
En cambio, la emulsión asfáltica que es base acuosa sirve para cualquier tipo de superficie, pintadas o no, y el tiempo de secado de las dos manos es de 10/12hs.